
La UNAM y la Ibero abrieron líneas telefónicas para ofrecer ayuda psicológica
La UNAM y la Ibero abrieron líneas telefónicas para ofrecer ayuda psicológica
El documental de TV UNAM recupera la historia y las publicaciones emblemáticas de Eduardo del Río
Los casos de Marcelino Perelló y la joven asesinada en las inmediaciones de Ciudad Universitaria ponen los reflectores en la máxima casa de estudios.
Traductores de la literatura y teatral de Shakespeare darán sesiones colectivas en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.
La puesta en escena cuenta las últimas horas de Mary Shelley y un encuentro con sus propios demonios.
¿Qué tan altos son los edificios en Nueva York? es una obra de Óscar Garduño para exponer la problemática de violencia contra la mujeres y los feminicidios en México.
El choque de tiempos y costumbres hace de Santa María la Rivera una colonia con un porvenir interesante en la Ciudad de México.
La carencia de consulta a las comunidades indígenas ha generado destrucción de las tradiciones de los pueblos. Esta problemática de años aisla a los colectivos de las decisiones y actividades que interfieren en sus tierras.
La inspiradora vida del arquitecto Oscar Hagerman es la premisa que desarrolla la trama de este largometraje-documental en el cual se retrata la vida de su amada esposa y compañera incondicional Dora María Ruiz Galindo.
Académicos de los CCH, jóvenes cuyos textos divulgados a través de redes sociales o páginas web, y escritores de reconocida trayectoria formarán la colección Naveluz, proyecto editorial de la UNAM.