
La FIL de Guadalajara se llevará a cabo del 24 de noviembre al 2 de diciembre
La FIL de Guadalajara se llevará a cabo del 24 de noviembre al 2 de diciembre
La obra de Tokutomi Roka cuestiona el sistema familiar y jerárquico japonés a partir del amor y los valores cristianos
En «El Minero», Natsume Sōseki penetra y desarrolla la mente de su personaje y ahonda en la «novela del yo»
Fuck Me, Nancy. Autor: Arturo J. Flores. Editorial: Milvoces. Nancy es una alumna problema y Xavier es un profesor de literatura. Ella está tatuada. Él le dobla la edad, pero esa diferencia los une cada vez más.
El grupo Porrúa hará una alianza con dos fundaciones que tienen un mismo fin: apoyar a niños de escasos recursos para que continúen su formación académica.
Escritores y booktubers se reunieron para hablar acerca de los hábitos lectores, la obras del momento, y Beek, plataforma digital donde lectores pueden intercambian emociones literarias.
Este año también hubo novedades editoriales de ficción. A continuación te presentamos las cinco que marcaron este año. Autores consagrados volvieron a la escena literaria.
1. El fin del Homo sovieticus Autora: Svetlana Aleksiévich. Editorial: Acantilado / Raig Verd. Aleksiévich con la ayuda de una grabadora y pluma, se empeña de mantener viva la memoria de la tragedia que fue la URSS, narrando las pequeñas historias de una gran utopía y la adaptación de la gente a […]
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes presentó la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015, donde sorpresivamente las estadísticas arrojan que más de la mitad de la población lee cerca de 3.5 libros al año.
Hanami, de la escritora Cristina Rascón, es un viaje al otro lado del mundo de la mano de una narrativa suave y directa.