
Hacia un conteo infinito, escrita por Miranda Rinaldi y dirigida por Carlos Luna, revalora tanto el papel de la mujer como el del hombre en la sociedad contemporánea.
Hacia un conteo infinito, escrita por Miranda Rinaldi y dirigida por Carlos Luna, revalora tanto el papel de la mujer como el del hombre en la sociedad contemporánea.
Le Journal es un show lúdico que invita a jugar a la imaginación de adultos y niños a través de la sencillez y creatividad escenográfica.
El concepto de improvisación dará un giro con dos obras que presentará el Foro Shakespeare. Estas piezas buscan nuevas propuestas escenográficas y de convivencia con el público.
¿Qué harías con el amor de tu vida en el fin del mundo?, pregunta que plantea la obra Somos Eternos, que aborda de una manera íntima, positiva y poética el fin del mundo.
Las imágenes oníricas de Yasunari Kawabata serán presentadas en la obra Navaja Kawabata, que tendrá su temporada en el Foro Shakespeare de la Ciudad de México.
DesBariando es una obra de teatro dirigida por Oscar Meave y Vladimir Grajales. En ella reflexionan entorno a situaciones de la vida cotidiana a través del humor sutil y de la farsa.
La Compañía Complot/Escena cumplió sus primeros 15 años; para festejarlo realizaron una serie de presentaciones en el Foro Shakespeare. EXTENSIÓN platicó con uno de sus directores sobre su trayectoria, su técnica y el teatro.
Que no se pierda la bonita costumbre de amar a quien no nos ama, y no amar a quien daría todo por nosotros. Esa fue la premisa que hace 130 años escribió Antón Chéjov, que hoy sigue vigente y que adopta una obra de teatro protagonizada por maestros de la […]
Actores con múltiples personajes que generan histeria, locura y muchas risas, son garantía en Bright Ideas; puesta en escena que este lunes llegó al final de su exitosa temporada, pero que volverá a partir del 12 de noviembre en el Teatro Milán. Ginebra y Joshua Bradley (Regina Blandón y Santiago […]
Por Néstor Ramírez Vega @NestorRV El Foro Shakespeare, en la ciudad de México, acoge por una corta temporada quizá la obra de teatro chilena más conocida en el mundo: La muerte y la doncella, del dramaturgo Ariel Dorfman. Esta obra ha sido representada en diferentes partes del mundo; sin embargo, […]