
La ópera El día que María perdió la voz cuenta la historia de María, una niña que no para de hablar y, tras un accidente, pierde la voz. Su familia hará lo imposible para recuperar el habla a la pequeña.
La ópera El día que María perdió la voz cuenta la historia de María, una niña que no para de hablar y, tras un accidente, pierde la voz. Su familia hará lo imposible para recuperar el habla a la pequeña.
El Festival del Centro Histórico cerrará sus actividades con el Encuentro de sonideros, donde cuatro exponentes de la música DJ pondrán a bailar a los asistentes en el Monumento a la Revolución.
El Festival del Centro Histórico realizará un estreno mundial que integrará a cinco máximos representantes de la poesía y música africana del griot.
El Festival del Centro Histórico realizó un concierto donde músicos rememoraron a los artistas exiliados en la década de los 70 por las dictaduras latinoamericanas.
El Día Que María Perdió La Voz se estrenará en el Festival del Centro Histórico, una obra que enseña a escuchar y explorar nuestro mundo interior.
El cantante, compositor y actor Óscar Chávez regresará al Zócalo el 20 de marzo con un concierto para festejar sus 81 años de vida y cinco décadas de carrera artística.
El Festival del Centro Histórico entregó las Medallas al Mérito a un antropólogo, institución y marca por sus contribuciones al rescate del acervo cultural del Centro Histórico.
El Festival del Centro Histórico inicia este viernes con un magno concierto en el Palacio de Bellas Artes. Te contamos algunos de los espectáculos más destacados.
Le Carré Des Lombes participará en el FCH con tres funciones donde combinarán el arpa con sonidos electrónicos y una intensa coreografía.
El Festival del Centro Histórico recordará con su programación a dos grandes de la literatura: Miguel de Cervantes y William Shakespeare; el violonchelista Pablo Ferrández inaugurará la fiesta cultural.