
En abril de este año se editó el videoclip de su tercer single, canción que abre el disco y se denomina «Como Pasa El Tiempo», en el la banda aprovechó para mostrar bajo ese concepto un poco de su vida en los escenarios.
En abril de este año se editó el videoclip de su tercer single, canción que abre el disco y se denomina «Como Pasa El Tiempo», en el la banda aprovechó para mostrar bajo ese concepto un poco de su vida en los escenarios.
Si te gustan los libros, la investigación, y admirar la arquitectura del Centro Histórico, te recomendamos visitar la mediateca del CCEMX.
El boom de Astro fue casi inmediato. Con su primer EP fueron invitados a tocar al Vive Latino, posteriormente en festivales como Lollapalooza, en Chicago; Mysteryland, en Amsterdam; y el Primavera Sound, en Barcelona.
Durante los últimos 10 años el grupo inició un extenso proceso de internacionalización que los llevó a realizar 90 conciertos anuales por todo el continente incluyendo Canadá, Estados Unidos, Centroamérica y Argentina.
Sobre la empedrada calle de Tacuba está uno de los establecimientos característicos de la Ciudad de México que recoge los sabores de la cocina mexicana: el Café de Tacuba.
Las música en ‘Los Muertos’ es otro aspecto fundamental y sobresaliente, puesto que las únicas melodías que sí concuerdan perfectamente con ell@s, suceden cuando parecen sonar sin sentido ni ritmo, como sus cabezas.
La iniciativa Picture This fue lanzada el 28 de septiembre de 2015 en 30 idiomas como un esfuerzo para atraer la atención internacional hacia temas de conservación ambiental.
Torneo relámpago que se celebró con 34 equipos participaron enérgicamente en el ya olvidado Velódromo Olímpico dándole nueva vida y otro matiz a este recinto creado para los Juegos Olímpicos del 68.
El Festival del Centro Histórico realizará un estreno mundial que integrará a cinco máximos representantes de la poesía y música africana del griot.
La Ciudad de México vivió tres días en Fase I de contingencia, orillando a los habitantes usar el transporte público para reducir las emisiones antropogénicas de CO2.