
Este año el VII Encuentro Internacional de las Artes se llevará a cabo en la Ciudad de México. Serán presentadas una amplia oferta de artes escénicas y musicales del 9 al 13 de diciembre con entrada libre.
Este año el VII Encuentro Internacional de las Artes se llevará a cabo en la Ciudad de México. Serán presentadas una amplia oferta de artes escénicas y musicales del 9 al 13 de diciembre con entrada libre.
El proyecto Afinidades Insospechadas busca impulsar el diálogo y el trabajo entre artistas de todas las disciplinas. Así, jóvenes y maestros internacionales convivirán para realizar obras multidisciplinarias.
Alumnos de la Escuela Nacional de Arte Teatral y jóvenes del Conservatorio Nacional de Música dieron vida a «West Side Story», musical clásico llevado a la pantalla grande. La obra está inspirada en «Romeo y Julieta».
Beatriz Soto señaló que los padres de familia censuran libros infantiles, lo cual es el primer acercamiento de los niños con el arte.
El trabajo del Centro de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM) es por primera vez expuesto al público en la muestra conmemorativa Cenidim: 40 años construyendo la memoria musical de México.
Francia es el invitado especial de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ). En esta edición participan 350 sellos editoriales y estarán los escritores Juan Villoro, Bernardo Fernández (BEF), Benito Taibo, Timothée de Fombelle, Hervé Tullet, Marie-Aude Murail y Jacques-Rémy Girerd.
La obra «Niño malo», de Jorge Aguilar, estará durante un mes en el Foro de las Artes del Cenart. La puesta en escena recuerda que «infancia es destino» y lo muestra con la vida de cinco niños cuya madurez deviene en una monotonía.
El Centro Nacional de las Artes recibirá en su terreno a la Feria de las Calacas 2015, la cual reunirá danza, cine, música, lectura y las tradicionales ofrendas y catrinas.
«Develar y detonar» es la exposición que evalúa la maleabilidad y los diferentes discursos que se pueden hacer en fotografía. Jóvenes creadores y profesionales hablan de temas como la violencia, el cuerpo, la sexualidad y la identidad.
El Cenart y la Sociedad Tolkiendili organizarán un festival para conmemorar el 60 aniversario de la publicación de «El señor de los anillos». Conferencias, concursos, arquería medieval y más formarán el programa de este evento.