
«Lo importante en este momento es que en México vivimos una desunión, cada quién jala por su lado. Como es así nadie puede conectar nada», dice seriamente a EXTENSIÓN el productor teatral Edgar Fernando Martínez, involucrado en las obras de teatro El bandido y la chica de oro y El vuelo del colibrí, así como en la creación de la iniciativa #JuntosHacemosTeatro.
Ante la necesidad de una unión entre colectivos escénicos por la falta de aforo, las compañías Entre las piernas teatro, Working on a future y Alternativa Escénica formaron esta iniciativa para compartir públicos y hacer posible que más personas puedan asistir al teatro a través de descuentos.
«Por ello vimos que debemos hacer #JuntosHacemosTeatro. Necesitamos unirnos como sociedad, como teatreros y como individuos para hacer cambios realmente en esta sociedad», comentó el productor.
Fernando Martínez presentó durante mayo El bandido y la chica de oro en el Centro Cultural por la Diversidad. La obra abordó una relación de cuatro días entre una chica del mundo y un narcotraficante, donde las drogas, el alcohol y el sexo les hicieron llegar a límites que no hubieren imaginado.
La obra que Alternativa Escénica presentará en junio es El vuelo del colibrí, de César Espejo, donde nos hablan de qué tanto uno está dispuesto a luchar por sus sueños.
El productor comentó que la puesta en escena también aborda «qué tanto uno puede llegar a sentirse derrotado cuando ya está avanzada la edad, y cómo un espíritu joven puede llegar a alimentarnos y despertar esa chispa de querer hacer algo de nuevo con nuestra vida».
Señaló que el punto de encuentro entre las dos obras es el amor. «En El bandido y la chica de oro hablamos de dos personas extremadamente arrogantes, y cuando empiezan a tener esa interacción y autoconocimiento, se dan cuenta de su amor propio y el que se puede generar por la otra persona. En El vuelo del colibrí abordamos el amor que debemos tener hacia nuestros prójimos, nuestros sueños y nuestras metas».
El vuelo del colibrí contará con la actuación de Abraham de la Rocha, Azael Herrera y Rogelio Obregón. Los vicios que encontraremos en ella son el derrotismo, la vanidad del protagonista y sus sueños de grandeza, mismos que serán derrumbados cuando llegue al mundo y se dé cuenta que es nadie. Sin embargo, el otro personaje llegará a motivarlo a luchar por lo que quiere, ser él mismo y seguir sus sueños.
La puesta en escena se presentará los jueves, del 9 al 30 de junio, en el Café Cusí a las 20:30 horas. El costo de acceso será de 150 pesos.