
Esta obra de teatro enfocada en los más pequeños del hogar termina temporada el próximo 21 de abril.

Mientras tanto se presenta los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Teatro Helénico a cargo del director artístico Sergio Solís y el director escénico Adrián Ladrón, ganador del Ariel a ‘Mejor Actor’ por el largometraje La 4ª Compañía.
Inspirada en la fábula El Canto de La Cigarra de Onelio Jorge Cardoso, esta puesta en escena nos muestra a los singulares habitantes de ‘El Podrido’, un pueblito azotado por el paso de las vacas, donde frecuentemente tiembla y todo se derrumba, excepto ‘El Palacio Fecal’ del Señor Gobernador, un escarabajo estercolero que vive favorecido por la cantidad de estiércol que se genera.

La cigarra, una cantante muy talentosa, promueve el cambio a través de sus canciones hacia la esperanza de un mejor lugar dónde vivir. Lucy, una luciérnaga que representa a la niñez es la más entusiasta con la idea de cambio y bienestar para su comunidad.
Así, las dos amigas tendrán que convencer a su pueblo de la importancia de estar unidos frente a las adversidades y las injusticias, para defender el valor de lo colectivo y mejorar su comunidad.
El montaje de la compañía Tercer Teatro, escrita y dirigida por Adrián Ladrón, ofrece al público la oportunidad de introducirse en el maravilloso mundo de los insectos, a través de un equipo actoral sólido y talentoso.

Las actrices y actores de este montaje además interpretan la música en vivo, con la dirección musical de Leonardo Soqui, quien compuso las canciones a lado de Ladrón.
El diseño de vestuario es de Ana Bellido, la luz negra y el diseño de escenografía son de Félix Arroyo, además de la participación de un equipo creativo de primera categoría que hacen de esta obra una experiencia de gran calidad artística.

El Canto de la Rebelión invita a la reflexión a través del humor sobre valores como la libertad, la justicia y la solidaridad. Puesta en escena para toda la familia y para los amantes de la música, recomendada para niños y niñas a partir de cuatro años.
El costo es de $200 y $150 pesos, las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico (Revolución 1500) y en la página de internet de recinto.
Redacción (@RevistaExt)
Fotos: Cortesía Secretaría de Cultura