
El estado de Michoacán espera recibir más de 600 mil visitantes durante las vacaciones de semana santa. Sus pueblos mágicos se suman a las mas de 800 actividades que el estado ofrecerá.
El estado de Michoacán espera recibir más de 600 mil visitantes durante las vacaciones de semana santa. Sus pueblos mágicos se suman a las mas de 800 actividades que el estado ofrecerá.
La obra del poeta Eduardo Cerecedo se ubica entre la vegetación, se pasea con los animales, respira el aire de la montaña y siente la brisa marina.
La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería registraría más de 152 mil visitas. Su director, Fernando Macotela, compartió los resultados netos y las dificultades que tuvieron con algunos datos.
El diseñador y ahora escritor Franz de Paula presentó su libro MENTALMORFOSIS, que aborda la transformación del pensamiento para cambiar la percepción del mundo.
#MásGordoElAmor, de Antonio Mapica, es un libro que habla de las relaciones amorosas, pero en especial cómo la amistad es capaz de vencer cualquier obstáculo.
El historiador José N. Iturriaga fue encomendado por Penguin Random House a realizar una novela histórica de Alexander von Humboldt. Sus relaciones con varones y su expedición por América, algunos de los temas.
La cultura japonesa tiene una reticencia por el número cuatro; sin embargo, el poeta Keijiro Suga aborda esta cifra y la hace participe en la creación de Agend’Ars, poemario que la escritora mexicana Cristina Rascón y la japonesa Elko Minami tradujeron al español. Las traductoras trabajaban individualmente en las traducciones, pero el […]
El escritor Guillermo Samperio presentó su nueva obra, una antología que recoge más de 40 años de trabajo literario. Acompañado por sus amigos Felipe Garrido y Hernán Lara Zavala, el autor habló de su exilio galáctico.
El Premio Nacional de Cuento Fantástico Amparo Dávila celebra su segunda edición y abre puertas a noveles exploradores de la fantasía. La convocatoria estará abierta hasta el 27 de mayo.
Francisco Hernández retrató la vida en la Nueva España en los Siglos XVI y XVII con sus trabajos sobre medicina, comercio y su viaje por América.