
Le Carré Des Lombes participará en el FCH con tres funciones donde combinarán el arpa con sonidos electrónicos y una intensa coreografía.
Le Carré Des Lombes participará en el FCH con tres funciones donde combinarán el arpa con sonidos electrónicos y una intensa coreografía.
«El juego que todos jugamos» de Alejandro Jodorowsky regresará a los escenarios a más de 30 años de su estreno. El director Rodrigo Mendoza platicó a EXTENSIÓN su experiencia con la obra.
El Festival del Centro Histórico recordará con su programación a dos grandes de la literatura: Miguel de Cervantes y William Shakespeare; el violonchelista Pablo Ferrández inaugurará la fiesta cultural.
DesBariando es una obra de teatro dirigida por Oscar Meave y Vladimir Grajales. En ella reflexionan entorno a situaciones de la vida cotidiana a través del humor sutil y de la farsa.
La productora española Theatre Properties traerá a México una de las obras de Robert Louis Stevenson al Gran Teatro Moliere. «Jekyll & Hyde» mostrará que en todas las personas habita una bestia dentro.
Un grupo de personas con discapacidad participó en el primer Festival de Arte de China. Hace 14 años se volvió una organización profesional perteneciente a la Federación de Personas con Discapacidad de China.
«El paraíso del camaleón» recuerda el coraje tras las elecciones de 1988 en México, pero sobretodo indaga sobre el recuerdo y el desgaste de las relaciones que entran en conflicto por las ideas.
«ContrAcciones», escrita por el dramaturgo contemporáneo Mike Barlett, y dirigida por Alejandro Velis, llena de diversión, inquietud e interrogantes el Centro Cultural del Bosque.
Actores, títeres y juguetes estarán en escena en «El tablero de las pasiones de juguete», obra escrita por Hugo Hiriart donde aborda temas como la rebelión, el sexo y la política.
Los recuerdos y el aprendizaje a través del tiempo llegarán al Centro Cultural Helénico a través de la obra «El juego de Yalta», donde un hombre maduro tiene nueva conquista amorosa.