
La obra de teatro Lo que queda de Cielo, escrita por Camila Villegas, aborda la trata de mujeres pero no desde las víctimas, sino desde la visión de sus victimarios y de sus familias.
La obra de teatro Lo que queda de Cielo, escrita por Camila Villegas, aborda la trata de mujeres pero no desde las víctimas, sino desde la visión de sus victimarios y de sus familias.
La Madriguera AC realizó una adaptación del clásico de Lewis Carroll donde entran en el mundo de la trata de mujeres con fines de explotación sexual.
El amor como vencedor de toda adversidad, pero más allá de aquellas cuestiones físicas, la obra Destiempo muestra que también es la única fuerza con el poder necesario para vencer al tiempo.
Hacia un conteo infinito, escrita por Miranda Rinaldi y dirigida por Carlos Luna, revalora tanto el papel de la mujer como el del hombre en la sociedad contemporánea.
Le Journal es un show lúdico que invita a jugar a la imaginación de adultos y niños a través de la sencillez y creatividad escenográfica.
El concepto de improvisación dará un giro con dos obras que presentará el Foro Shakespeare. Estas piezas buscan nuevas propuestas escenográficas y de convivencia con el público.
¿Qué harías con el amor de tu vida en el fin del mundo?, pregunta que plantea la obra Somos Eternos, que aborda de una manera íntima, positiva y poética el fin del mundo.
La obra de teatro Menelao Rapsodia abordará a aquellos que en los poemas épicos de Homero no tuvieron voz y su historia quedó en la suposición: el Atrida Menelao y Helena.
Las imágenes oníricas de Yasunari Kawabata serán presentadas en la obra Navaja Kawabata, que tendrá su temporada en el Foro Shakespeare de la Ciudad de México.
La obra de teatro ¿Cómo se llama?, de Leonardo Ortizgris, recuerda que no es necesaria una escenografía estrafalaria, sino hacer uso de la imaginación para llevar un mensaje.