
Esta es la historia de Ximena, una mujer que a los 50 años se ha inventado todo lo que no ha podido leer. Vive sola. Jackeline es una joven profesora de primaria actualmente desempleada, quien intentará convencer a Ximena de tomar clases de lectura.
Esta es la historia de Ximena, una mujer que a los 50 años se ha inventado todo lo que no ha podido leer. Vive sola. Jackeline es una joven profesora de primaria actualmente desempleada, quien intentará convencer a Ximena de tomar clases de lectura.
La actriz y productora Pilar Boliver realizó un proyecto aleccionador y que llena los huecos vacíos que dejó la fragmentada historia. Como parte de su proyecto del Programa de Creadores Escénicos con Trayectoria, la también conductora presentó monólogos sobre la vida de Emma Goldman y Coco Chanel; mujeres destacadas del […]
La Casa de Bernarda Alba es una amalgama de sensaciones que cruzan entre sí y se dirigen a un mismo punto: la revaloralización de los pensamientos colectivos.
Lizet Rodea, quien escribe y dirige sus propias obras, habló a EXTENSIÓN sobre su próximo trabajo: Ambulancia, donde abordarà temas de la amistad y el amor desde una perspectiva aleccionadora y reflexiva,
La obra Pasaportes expondrá cómo la vida de tres jóvenes están relacionadas entre sí, a pesar de estar en ciudades completamente diferentes.
Memoria: combinación de sonidos y silencios cuenta las historias de tres amigos cuyos recuerdos harán que su vínculo se fortalezca y entiendan sus casos personales como algo colectivo.
El árbol del deseo es una obra que busca concienciar sobre el maltrato, la violencia intrafamiliar y el abuso sexual a través de la exploración de la oscuridad del ser humano.
La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, ocupa un lugar dentro de la literatura dramatúrgica universal; una adaptación fresca ofrecerán en el Teatro La Capilla.
La obra se convierte entonces en una historia con cinco puntos de vista diferentes; el del matrimonio en conflicto, el del rol que desempeñan sus alteregos y el de una insidiosa ‘amiga’.
El director Hugo Arrevillaga regresa al escenario con un texto de Wajdi Mouawad. La obra retoma el Edipo en Colono de Sofocles y lo relaciona con los normalistas de Ayotzinapa.