
Historia y maestría en ejecución escénica tan poderosa e importante que es imposible que no impacte, muestra del poder del inmortal William Shakespeare y de la enorme calidad y capacidad actoral mexicana.
Historia y maestría en ejecución escénica tan poderosa e importante que es imposible que no impacte, muestra del poder del inmortal William Shakespeare y de la enorme calidad y capacidad actoral mexicana.
Miguel Romero se estrena como director con El Árbol, dramaturgia de Elena Garro que explora las clases sociales y la discriminación en la Ciudad de México en los 60.
Para la directora teatral Luly Rede, la democracia hoy día tiene semejanzas con la monarquía, empezando porque estamos bajo el mando y el poder de una persona.
El futuro nuevo hogar al que llegan tiene muy buen espacio y cimientos, pero es sólo la base. Todo lo demás lo tendrán que aportar ellos, y por un fatal accidente descubrirán como remodelar tal cual ellos lo desean.
La inocencia y curiosidad se unen en la propuesta infantil Rita, obra que entreteje los estereotipos y patrones con los que los niños crecen.
Para esta segunda temporada se adaptaron los textos para cuatro actores y esto hace que el desarrollo sea un poco más lento para que la expresión artística se extienda.
Sobre un barquito de papel o crónicas de una herida, dramaturgia de Alejandro Miranda, sube al crucero más peligroso de la humanidad: el del amor.
La mejor hija del año es una obra que cuenta por qué Martirio Segura debería ganar ese concurso. Diversión y una historia original es lo que asegura esta obra de Miguel Gold.
Nos adentraremos en la vida de Julia y Oliver, una joven pareja en la espera de su primogénito. Ambos viven en un humilde departamento en una problemática zona de una ciudad no especificada.
La ignorancia no nos exenta de responsabilidades. Pero como la gran mayoría cree que sí, en México las marchas de maestros son más relevantes que las precarias condiciones que éstos y sus alumnos tienen que padecer en las escuelas.