
Los mexicanos Guillermo del Toro y Jorge R. Gutiérrez, y el argentino Pablo Lobato, se encuentran entre el talento creativo de estas historias que reflejan las más diversas perspectivas y culturas.
Los mexicanos Guillermo del Toro y Jorge R. Gutiérrez, y el argentino Pablo Lobato, se encuentran entre el talento creativo de estas historias que reflejan las más diversas perspectivas y culturas.
Se trata de una ficción sobre el dueto de personajes que entraron una noche de navidad en 1985 al Museo Nacional de Antropología e Historia y hurtaron más de un centenar de piezas arqueológicas.
Alfonso Cuarón es galardonado a la ‘Excelencia Artística’ en el Festival Internacional de Cine de Morelia
Cuando una fuerza misteriosa barre a la población mundial, solo una cosa es cierta: Si lo ves, te quita la vida.
El aclamado realizador ganador del Oscar se prepara para dirigir, escribir y producir un largometraje musical animado en stop motion.
El «gran drama» que se ha armado entorno a la película más reciente del universo Marvel, es sumamente absurdo. Porque en la práctica, estamos ante una muy bien lograda comedia de un ¿antihéroe?.
Un pingüino joven, impulsado por su instinto, se embarca en su primer viaje importante a un destino desconocido.
Esta cinta está basada en el popular anime del autor Reki Kawahara. Solamente estará los días 29 y 30 de septiembre.
La paternidad/maternidad es un tema sumamente complejo. Que en México sea tratado sin el menor rigor explica muchísimos de los vicios que inundan el país.
El 22° Tour de Cine Francés nos acerca esta cinta que en apariencia es majestuosa, bella y memorable; lamentablemente la realidad es mucho más inocua y aburrida.