
¿Qué tan altos son los edificios en Nueva York? es una obra de Óscar Garduño para exponer la problemática de violencia contra la mujeres y los feminicidios en México.
¿Qué tan altos son los edificios en Nueva York? es una obra de Óscar Garduño para exponer la problemática de violencia contra la mujeres y los feminicidios en México.
La película incluye algunas de sus actuaciones más representativas que significaron la revolución musical y cultural de la década de los 60. Su bravuconería y desinhibida personalidad sexual en el escenario ocultaron sus daños e inseguridades.
La cinta retrata la vida de Alejandra que es una joven madre y ama de casa que cría a sus hijos con su marido Ángel en una pequeña ciudad. Su hermano Fabián es enfermero en un hospital local. Sus vidas provincianas son alteradas con la llegada de la misteriosa Verónica.
Que digan que estoy dormido es una obra que no sólo critica el fango moral de quienes ejercen el poder, sino también la apatía ciudadana.
La ópera Marea roja reflexionará entorno al tema del feminicidio. La obra se centra en tres casos de la vida real, siendo uno de ellos el asesinato de la activista Nadia Vera en la Ciudad de México.
La Compañía Nacional de Danza estará a cargo de la presentación de Blancanieves, una obra de ballet contemporáneo que une la versión de los hermano Grimm con la de Walt Disney.
El entrante mes de agosto la Ciudad de México albergará un evento que pretende erigirse para convertirse en la mayor expresión de música y cultura argentina en México. Este festival crece a la par que toda la amplísima gama de propuestas culinarias, artísticas, de performance, de bailes populares, de expresiones culturales […]
A las 00:22 horas de un domingo 24 de julio; Oliver Riedel (bajo), Christian Lorenz (teclados), Richard Z. Kruspe (guitarra), Christoph Scheider (batería), Paul Landers (guitarra) y Till Lindemann (voz) dan fin a una espera de cinco años por estos teutones.
Se aproxima la vigésima edición del Tour de Cine Francés en Cinépolis con joyas cinematográficas. Conócelas en esta publicación.
Headbagers provenientes de países como Panamá, Chile, Colombia, Ecuador y Argentina también pudieron ser testigos de esta fiesta musical, ruda pero sobre todo, llena de hermandad.