
El Premio Nacional de Cuento Fantástico Amparo Dávila celebra su segunda edición y abre puertas a noveles exploradores de la fantasía. La convocatoria estará abierta hasta el 27 de mayo.
El Premio Nacional de Cuento Fantástico Amparo Dávila celebra su segunda edición y abre puertas a noveles exploradores de la fantasía. La convocatoria estará abierta hasta el 27 de mayo.
Aunque no hubo una ‘gran película’ que nos dejará atónitos de principio a fin, sí hay filmes muy respetables por su alto valor cultural, económico, actoral, textual y musical.
Una docena de agrupaciones, provenientes de diez países europeos, participarán en el Eurojazz 2016, que se llevará a cabo los fines de semana del 4 al 20 de marzo en el Cenart.
Este es un listado dedicado a esos que no aprecian el cine, y sólo lo ven como un negocio. Tal cual lo ha manejado la mismísima Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas, norteamericanas.
Francisco Hernández retrató la vida en la Nueva España en los Siglos XVI y XVII con sus trabajos sobre medicina, comercio y su viaje por América.
De esta forma, se destapará la cloaca eclesiástica; escándalos de pederastia por curas de Massachussets que, además, están protegidos por una importante de red de abogados. Pero, sobre todo, por la comunidad católica, que al saber de estos hechos y negarse a enfrentarlos, se convierten en cómplices.
El Festival Internacional de Cine de la UNAM, hoy arrancó con su 6º edición. A partir del 24 de febrero y hasta el 1º de marzo se podrán ver siete filmes locales en la plataforma de FestivalScope, sin costo alguno.
Fiesta del Viento es el Festival del arte, el oficio y la locura, organizado por el colectivo Calavera Canario y la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo que se realizará del 4 al 7 de marzo en el parque David Ben Guirón en Pachuca, Hidalgo. Las actividades se celebrarán […]
Le Carré Des Lombes participará en el FCH con tres funciones donde combinarán el arpa con sonidos electrónicos y una intensa coreografía.
Jorge Ayala Blanco, Rodolfo Peláez y Toni Kuhn hablaron sobre la «Miscelánea fílmica» de Alain Tanner, cineasta suizo que influyó en los mexicanos.