
«Develar y detonar» es la exposición que evalúa la maleabilidad y los diferentes discursos que se pueden hacer en fotografía. Jóvenes creadores y profesionales hablan de temas como la violencia, el cuerpo, la sexualidad y la identidad.
«Develar y detonar» es la exposición que evalúa la maleabilidad y los diferentes discursos que se pueden hacer en fotografía. Jóvenes creadores y profesionales hablan de temas como la violencia, el cuerpo, la sexualidad y la identidad.
En el Senado de la República se presentó el libro “Los 43 de Iguala”, del autor Sergio González Rodríguez, en el que se plantea una nueva forma de entender la realidad más allá de la versión oficial.
El legendario guitarrista, compositor y cantante Javier Bátiz ofrecerá una recapitulación de su trayectoria, hablará de su capacidad para renovarse y del disco que prepara durante su participación en el ciclo Iconos del Rock Mexicano.
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) no se duerme en su laureles y promete extenuantes jornadas cinematográficas.
Alebrijes partieron del Zócalo de la ciudad de México y desfilaron pos Paseo de la Reforma, donde estarán expuestos hasta el 1 de noviembre en el tramo entre la glorieta del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora.
El escritor Héctor Manjarrez celebró sus 70 años con un homenaje en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo, donde amigos y críticos hablaron de su importancia y papel dentro de las letras mexicanas.
«Rayuela» es la máxima obra del escritor Julio Cortázar. Este libro reúne pintura, música, filosofía e idiomas en un espacio. Más que una lectura para leer, «Rayuela» es un libro para jugarse.
En «La oficina del olvido» de Andrés Galindo aparecen influencias de Augusto Monterosso, Franz Kafka y «El maravilloso Mago de Oz». Lo componen 50 relatos de 50 palabras.
Por Edwin Ramos @Edu_Ramos20 El Instituto Nacional de Bellas Artes, a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) en coordinación con Fundación Telefónica y Movistar, mostrará una serie de fotografías encumbradas en la exposición Lo que no se ve. Studium y Punctum en la Colección de Fotografía Contemporánea de […]
Por Jocelyn Medina @JosMedinam Con la finalidad de darle una nueva cara al estado de Michoacán, autoridades de los diferentes niveles de Gobierno, invitan al público en general a la Noche de Muertos 2015 engalanado con el XLVI Concurso Estatal de Artesanías, además de una gran variedad de atractivos turísticos […]