
La gente hizo arder el pavimento de la ciudad de México, pero sobre todo el corazón de la patria que es, que debiera ser; regaron los cuerpos que quisieron enterrar sin saber que eran semilla.
La gente hizo arder el pavimento de la ciudad de México, pero sobre todo el corazón de la patria que es, que debiera ser; regaron los cuerpos que quisieron enterrar sin saber que eran semilla.
Por Néstor Ramírez Vega @NestorRV La movilización por el aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa reunió a miles de personas, aunque asistentes realizaron pintas en diferentes puntos de Paseo de la Reforma. La escultura Los arcos de Roberta, del artista Enrique Carbajal González, mejor conocido como Sebastián, fue una […]
A un año de la desaparición de 43 normalistas de la Normal Rural «Isidro Burgos» de Ayotzinapa, Guerrero, el Gobierno Federal ha tomado un rumbo incierto en las investigaciones, las duras críticas de líderes políticos y ONG´s a nivel internacional han calificado esta situación como vergonzosa para el gobierno de Enrique Peña Nieto.
El día de hoy se cumple un año del ataque perpetrado por policías en Iguala, Guerrero, en contra de estudiantes de la Escuela Normal Rural «Raul Isidro Burgos», ubicada en Ayotzinapa, el resultado fue: seis personas muertas, 17 heridos y 43 normalistas desaparecidos.
Redacción @RevistaExt El filósofo, semiólogo y escritor francés Roland Barthes perteneció a la escuela estructuralista de Ferdinand de Saussure, Jakobson y Levi-Strauss; el movimiento destacó porque a partir de sus investigaciones establecen la lingüística moderna a partir de la estructura del relato. Su último libro, publicado en 1980, fue La cámara […]